Si usted cree que los ciberjóvenes son banales, rumberos, irresponsables y amantes de las relaciones virtuales, está equivocado de vida. Una mirada a su estilo Por primera vez, un estudio formal analizó el perfil, los gustos y las costumbres de los denominados jóvenes adultos, aquellas personas con edades entre 18 y 24 años que son nativas de la era de Internet, pero que apenas ingresan a su etapa productiva y laboral.
Los resultados del análisis son sorprendentes: contrario a la percepción general, tales individuos se parecen más a nuestros abuelos, lejos de la imagen de banalidad y rumba que se supone rige la vida de los 'ciberjóvenes'.
Dicho informe, llamado 'Adultos jóvenes revelados', fue hecho por la compañía de investigación de mercados Synovate en 26 países del mundo, mediante encuesta directa a más de 12.000 personas de dicho rango de edades.
"Existe una percepción falsa de que los jóvenes pierden el tiempo en Internet, que se relacionan con cualquiera, así no lo conozcan, o que no planean las cosas y son irresponsables. La verdad no es esa. Quieren hacer lo mismo que sus padres: ganar reconocimiento y ser exitosos y para ello usan intensivamente la Red", explica David Castiglioni, de Microsoft.
martes, 21 de julio de 2009
lunes, 20 de julio de 2009
noticia # 11 Hoy Medellín no dormirá

La noche sabatina ofrecerá a los paisas la posibilidad de disfrutar de actividades culturales, artísticas y comerciales, esto por la jornada de Medellín Despierta para la Vida.
Para que la población se apodere realmente de la ciudad, el Metro operará durante toda la noche de hoy.
Medellín Despierta para la Vida comenzará a las 7:00 p.m. y los parques biblioteca ofrecerán actividades hasta las 12:00 p.m. las salas de teatro tendrán funciones hasta altas horas y centros comerciales como Punto Clave, La Strada, Súper Centro de la Moda, Platino Plaza, Plazoleta Comercial Gutemberg, Premium Plaza, Paseo de la Playa y Sandiego abrirán sus puertas hasta medianoche.
Extenderán también sus horarios lugares como el Parque Norte, el zoológico Santa Fe, el museo Pedro Nel Gómez y el Planetario.
En el parque de El Poblado habrá concierto de reggae y reguetón. En Medellín se realizan dos jornadas similares cada año. Esta es la primera del 2009; la otra se vivirá el 19 de diciembre.
MEDELLÍN
Para que la población se apodere realmente de la ciudad, el Metro operará durante toda la noche de hoy.
Medellín Despierta para la Vida comenzará a las 7:00 p.m. y los parques biblioteca ofrecerán actividades hasta las 12:00 p.m. las salas de teatro tendrán funciones hasta altas horas y centros comerciales como Punto Clave, La Strada, Súper Centro de la Moda, Platino Plaza, Plazoleta Comercial Gutemberg, Premium Plaza, Paseo de la Playa y Sandiego abrirán sus puertas hasta medianoche.
Extenderán también sus horarios lugares como el Parque Norte, el zoológico Santa Fe, el museo Pedro Nel Gómez y el Planetario.
En el parque de El Poblado habrá concierto de reggae y reguetón. En Medellín se realizan dos jornadas similares cada año. Esta es la primera del 2009; la otra se vivirá el 19 de diciembre.
MEDELLÍN
noticia # 10 colombia vivira el gran concierto nacional por la independencia

El Gran Concierto Nacional llega a su segunda edición y este año el homenaje será para 32 grandes maestros de la música colombiana, que con su obra han contribuido a la construcción de nuestro patrimonio cultural. Mil 101 municipios del país, 25 embajadas y 4 consulados de Colombia en el mundo, y más de 200 mil artistas nacionales se unirán a esta gran Fiesta Nacional, que este año espera batir el récord Guinness como el concierto simultáneo más grande del mundo. Desde Arauca hasta la Guajira y desde la Amazonía hasta la isla de San Andrés, se escucharán cantos folclóricos, fusiones contemporáneas, muestras de la propuesta musical del Caribe y aires populares del Pacífico forman parte del abanico sonoro de Colombia. Por segunda ocasión, los colombianos saldrán a las calles el 20 de julio a las 12 del mediodía para comenzar las celebraciones del Bicentenario de la Independencia, a través de la riqueza y diversidad de nuestra música. Artistas de la talla de Álvaro "Joe" Arroyo, Totó La Momposina, Aterciopelados, Pipe Peláez, Andrés Cepeda, Dr. Krápula, Fonseca, Orlando El Cholo Valderrama y Adriana Lucía, entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)